A cien años del Servicio Social en Chile: Santo Tomás impulsa inédito congreso desde el mundo técnico profesional

/ 7 de Mayo de 2025

El Instituto Profesional Santo Tomás reunirá en La Serena y Concepción a referentes internacionales y profesionales del área, en una reflexión profunda sobre la innovación en herramientas de intervención desde el trabajo social clínico y los desafíos sociales contemporáneos.

Por primera vez, el mundo técnico profesional será el epicentro de una conversación urgente y necesaria. El Instituto Profesional Santo Tomás, a través de su Área de Ciencias Sociales, organizó el Primer Congreso Internacional de Servicio Social desde el mundo Técnico Profesional, una instancia inédita que busca abrir un espacio de reflexión, actualización profesional y diálogo sobre los retos que enfrenta hoy esta disciplina.

“Este es un momento para volver a mirarnos y preguntarnos cómo estamos interviniendo. No queremos un congreso tradicional, sino una experiencia formativa, participativa y crítica, donde se entreguen herramientas concretas para el ejercicio profesional”, afirma Verónica Villarroel Navarrete, directora de la carrera de Servicio Social en la sede Concepción, quien lidera parte de la organización del evento.

Dos sedes, una misma visión

El congreso fue planificado para desarrollarse en dos ciudades y etapas. La primera se llevó a cabo los días 5 y 6 de mayo en La Serena, en el salón auditorio del edificio Santo Tomás sede Libertad, con una nutrida participación de estudiantes, profesionales y académicos del área social. La segunda parte tendrá lugar el 13 y 14 de mayo en Concepción, en el Centro de Eventos SurActivo.

Verónica Villarroel Navarrete, directora de la carrera de Servicio Social en la sede Concepción.

El foco del encuentro estará puesto en herramientas de intervención actualizadas desde el enfoque clínico, con énfasis en temáticas como niñez, familia, pueblos originarios, salud mental, inclusión y derechos humanos. La propuesta metodológica incluirá no solo conferencias magistrales, sino también mesas de trabajo colaborativas, donde los asistentes podrán dialogar y aplicar lo aprendido a casos prácticos.

Además, el evento contempla la participación de egresados y egresadas de la carrera de Servicio Social, quienes compartirán sus experiencias laborales en terreno, abordando casos como la intervención con personas en situación de calle y el trabajo con infancia vulnerable, temáticas que reflejan la complejidad del ejercicio profesional actual. “Las realidades sociales cambian, y con ellas debe modificarse también la forma en que intervenimos”, sostuvo Villarroel.

El congreso está dirigido a estudiantes, docentes, profesionales del área social y público general interesado. Las inscripciones están abiertas a través de la página web del Instituto Profesional Santo Tomás: www.santotomas.cl
———————————————————————————

Expositores del congreso en Concepción

  • Alfredo Carballeda (Argentina), académico referente en intervención social y políticas públicas.
  • Gloria Callupe Rain: trabajadora social chilena, magíster en desarrollo humano local y regional. Especialista en intervención con pueblos originarios.
  • Gonzalo Silva Ceriani: magíster en pedagogía universitaria. Especialista en trauma complejo y procesos de intervención basados en la evidencia
  • Germán Rivero: asistente social con experiencias de trabajo social con personas en situación de calle.
  • Marco Robles: trabajador social con experiencias con niñeces y adolescencias.