
A partir del 15 de mayo de 2025, entrará en vigencia la Ley 21.601, que obliga a todos los vehículos motorizados del país a contar con la placa patente grabada en vidrios y espejos. El reglamento busca reducir el robo de piezas y establecer un nuevo estándar para la identificación de vehículos.
El grabado será obligatorio para obtener la revisión técnica y el permiso de circulación. Además, quienes no cumplan con la norma arriesgan multas entre 1 y 1,5 UTM.
¿Cómo se debe aplicar la normativa?
Según el detalle legal, la exigencia se aplica a un mínimo de seis vidrios (laterales, parabrisas y luneta) y a los dos espejos laterales. En vehículos que tengan menos vidrios o espejos, como motocicletas, se deberá grabar la patente en todos los elementos disponibles. En el caso de taxis o camiones que tengan la patente pintada en los costados, sólo será obligatorio el grabado en parabrisas y espejos laterales.
El grabado debe ser permanente, es decir, que implique desgaste sobre la superficie. Puede realizarse mediante técnicas como arenado, tallado o aplicación de ácido, entre otras. Las letras deben ser legibles, en mayúscula, sin cursivas ni negritas. La altura exigida es de 7 a 10 milímetros en vidrios y de 5 a 10 milímetros en los espejos laterales.
La ubicación también está normada:
Vidrios laterales: costado inferior derecho (lado del conductor) e inferior izquierdo (lado del acompañante).
Parabrisas: costado inferior derecho.
Luneta trasera: costado inferior izquierdo.
Espejos laterales: borde superior o inferior, siguiendo las líneas paralelas al suelo.
¿Qué pasará con los vehículos nuevos?
Los vehículos nuevos deberán ser entregados desde septiembre de 2024 por las concesionarias con el grabado ya realizado. Están exentos de la norma los vehículos indicados en el artículo 54 de la Ley de Tránsito, como los utilizados por Fuerzas Armadas, Carabineros o vehículos extranjeros en tránsito temporal.
El plazo para cumplir con esta obligación vence en un mes y medio, por lo que las autoridades llaman a anticipar el trámite para evitar sanciones y complicaciones al momento de renovar los documentos del vehículo.