Postgrados de Santo Tomás: una herramienta clave para el crecimiento continuo profesional

/ 25 de Marzo de 2025

La UST impulsa el desarrollo profesional con programas de postgrado diseñados para compatibilizar el estudio con la vida laboral y personal. Su modelo flexible, con clases en línea y alianzas internacionales, permite a los estudiantes ampliar sus conocimientos, acceder a doble titulación y beneficiarse de diversas opciones de financiamiento.

En un mundo laboral cada vez más competitivo, la formación continua se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo profesional. Por ello, la Universidad Santo Tomás (UST) presenta una renovada oferta en educación de postgrado, con programas diseñados para responder a las exigencias del mercado y a las necesidades de quienes buscan especializarse o ampliar sus oportunidades laborales.

Entendiendo los desafíos que implica compatibilizar el estudio con la vida personal y laboral, la UST ha desarrollado un modelo flexible que incorpora clases en línea, tanto sincrónicas como asincrónicas. Esta modalidad permite reducir los tiempos de traslado y facilita el acceso a la educación, brindando a los estudiantes mayores oportunidades para avanzar en su formación, sin descuidar sus otras responsabilidades.

Carolina Ríos.

Carolina Ríos, directora general de Postgrado de la Universidad Santo Tomás, explica que esta innovación está alineada con las tendencias internacionales que brindan formación avanzada en un formato que se adapta a las necesidades de los profesionales.

La directiva también destaca el compromiso de la institución con la calidad y la idoneidad de sus programas, que tienen como parte de su misión ofrecer grados pertinentes y de calidad, vinculados con el entorno y el conocimiento actual.
Además, menciona que uno de los aspectos diferenciadores de los postgrados en Santo Tomás es su enfoque en profesionales que ya están insertos en el mundo laboral. “Las personas que estudian un magíster o un doctorado buscan profundizar su conocimiento o, en algunas ocasiones, cambiar de rumbo profesional. En ambos casos, el postgrado es una herramienta clave. Nuestros graduados nos confirman que esta formación ha sido determinante en su crecimiento profesional”, señala la directora.

Otro de los elementos diferenciadores de los postgrados de la Universidad Santo Tomás está la experiencia internacional que incluye su oferta, que considera convenios con universidades en España, Francia y China, ente otras, permitiendo a los estudiantes obtener doble grado. Esto, en palabras de la directora Carolina Ríos, amplía sus oportunidades a nivel global y enriquece su formación con una visión internacional.

Santo Tomás también ofrece diversos beneficios para sus estudiantes, como descuentos para exalumnos, colaboradores y grupos de profesionales de una misma organización.
“En el caso de los programas acreditados, apoyamos en la postulación a becas y financiamiento estatal. También contamos con becas de excelencia académica y becas de apoyo para actividades complementarias como participación en congresos o pasantías”, explica Carolina Ríos.

Toda la información sobre los programas de postgrado de la Universidad Santo Tomás está disponible en el sitio web de la institución: www.santotomas.cl

“Invitamos a los interesados a acercarse a nuestras sedes en todo el país. Ahí podrán recibir asesoría personalizada y contactarse con los directores de los programas para resolver cualquier duda”, concluye la directora.