La anorgasmia es la incapacidad para llegar al orgasmo aun cuando se está recibiendo la estimulación adecuada, exista gran deseo sexual y las condiciones medioambientales sean las apropiadas para ello. Según el manual de diagnóstico de enfermedades mentales, el trastorno del orgasmo es la ausencia o retraso persistente o recurrente del orgasmo después de una fase de excitación normal (tanto en duración como en intensidad). Y aunque cuando se habla de anorgasmia suele tratarse de la de las mujeres, ésta también puede afectar a los hombres.
Para su diagnóstico se deben tener en cuenta diversos factores, como la edad del o la paciente, la experiencia sexual y la intensidad y la duración de la estimulación erótica recibida. Las mujeres presentan una amplia variabilidad en el tipo e intensidad de estimulación que conduce al orgasmo.
En general, ésta no se gatilla de un momento a otro, sino que la mayor parte de las veces tiene que ver con las experiencias, con las creencias sobre la sexualidad, con cómo fue su educación sexual y la cultura donde ellas viven.