Essbio y ministerio del Medio Ambiente dan el vamos en Concepción a la Ecobrigada 2025

/ 6 de Junio de 2025

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, ambas instituciones presentaron la nueva versión de esta iniciativa, que se desarrolla hace 21 años, y que ha trabajado con más de 210 mil niños potenciando la educación ambiental y reforzando la relevancia de educar sobre el cuidado del agua.

Fuente: Essbio.

Con una intervención didáctica en la Plaza de la Independencia de Concepción, Essbio y el ministerio del Medio Ambiente presentaron la versión 2025 del programa educativo Ecobrigada, como parte de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente.

La jornada contó con la participación del subsecretario de esa cartera, Maximiliano Proaño, y estudiantes del colegio Alonkura de Hualpén, quienes fueron parte del lanzamiento de esta iniciativa que busca reforzar la conciencia ecológica desde la educación.

La Ecobrigada, que ya acumula 21 años de trayectoria y ha llegado a más de 210 mil niños en las regiones donde opera la sanitaria, se desarrolla a través de talleres virtuales semanales con contenidos descargables, actividades y aulas virtuales guiadas por profesionales. “Se trata de un proyecto educativo que busca fortalecer la cultura ambiental en escolares y sus familias, promoviendo el conocimiento del ciclo del agua y el cuidado del planeta”, explicó Marietta Montenegro, directora de Sostenibilidad de Essbio.

El subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, destacó la necesidad del trabajo mancomunado en términos de gestión ambiental, con el sector público y el sector privado. “Es un desafío de todos y todas cuidar el medio ambiente y el agua en tiempos de crisis climática. Esto es una muestra de cómo desde la educación ambiental se puede sembrar una semilla que nos va asegurando efectos positivos en el futuro”, puntualizó.

Para este 2025, se espera que cerca de 4 mil estudiantes se sumen al programa Ecobrigada de Essbio.