Gracias a la labor de un equipo dedicado y experto, a un sistema de gestión que considera claros procedimientos anti corrupción, y a un Código de Ética, entre otras medidas implementadas, la sanitaria destaca por su estrategia de probidad y transparencia, que es el eje de su accionar.

Proveer a la comunidad de agua potable, servicio esencial para su desarrollo y salud, es el principal objetivo de Essbio, una tarea que conlleva una enorme responsabilidad, no sólo por lo vital de su suministro, sino también porque los expone de forma permanente a la mirada del entorno, comprometiéndolos a actuar de manera ética, a la altura de los desafíos.
Y es esa transparencia, cualidad del recurso hídrico con que trabajan, en lo que se basa la confianza de consumidores, clientes, proveedores y ciudadanos a la hora de relacionarse con la sanitaria, siendo uno de los atributos más valorados por la comunidad en general.
Cumplir con las expectativas de abastecimiento y con la confianza que la población deposita en su producto es el permanente desafío de Essbio, y para abordarlo cuentan con profesionales expertos, controles de calidad y equipos humanos bien organizados, con gestión permanente, y, sobre todo, con políticas corporativas que inspiran todo su accionar.
“La transparencia que tanto nos importa, no sólo se aplica a nuestro producto principal, el agua, sino también a la forma en que hacemos las cosas. Si bien existe una regulación del Estado hacia las empresas sanitarias, también nos hacemos cargo de que nuestro trabajo sea auditable, demostrando a la comunidad nuestros indicadores y cómo trabajamos”, señala Juanita Parra, Gerente de Auditoría de Essbio.
El ámbito de acción de esta Gerencia abarca la totalidad de las áreas, permeando todos los procesos de la compañía, desde el examen y evaluación de la adecuación y eficacia de cada proceso de la organización, pasando por el control interno, hasta la calidad del cumplimiento de las responsabilidades asignadas.
Es así que han desarrollado un sistema de gestión respecto de los aspectos éticos del trabajo en Essbio, herramienta fundamental de su estrategia de probidad y transparencia. Este modelo de gestión considera, entre otros aspectos, canales adecuados para denuncias de sus colaboradores, clientes y proveedores, las que abordan con seriedad y decisión. Además, cuentan con un Código de Ética, claros procedimientos anti corrupción y lineamientos para prevenir delitos, todas medidas coordinadas por la gerencia de Auditoría y desarrolladas gracias a la labor de un equipo dedicado y experto.
“Estilo Essbio”
En su último Reporte de Gestión, dado a conocer en 2016, la gerencia de Auditoría dio cuenta de cómo su labor se ha fortalecido, constituyéndose en uno de los pilares que contribuyen a lograr el objetivo estratégico de la compañía: alcanzar la Reputación Integral. Esta ambiciosa meta se logra a través del reconocimiento de su buen desempeño en sus principales áreas estratégicas: Servicio impecable, Líderes en desarrollo regional, Innovación, Personas, y Ética y Transparencia.
Es en ese último punto donde se centra el aporte de la Gerencia dirigida por Juanita Parra. “Sentimos que hemos contribuido decididamente a instalar el ‘Estilo Essbio’, una tarea que no es fácil ni de corto aliento; por el contrario, es un objetivo que se va construyendo día a día, perfeccionando la forma de trabajar y la toma de decisiones que perseguimos. Es así que nuestra contribución ha estado dirigida a fomentar las acciones de capacitación sobre temas éticos a todos nuestros colaboradores, dando respuesta efectiva a las consultas y denuncias formuladas por ellos y por otros stakeholders, además de sugerir mejoras al control interno que promuevan la eficiencia de nuestros procesos”, sostiene.
Así, a través del continuo mejoramiento de los procesos, proporcionando apoyo constructivo a la administración y directorio, a través de análisis, evaluaciones, comentarios y recomendaciones sobre procedimientos y operaciones sujetos a mejora, han logrado asegurar la continuidad y transparencia de los procesos, a través de la generación de un ambiente de control permanente, con una cultura de trabajo basada en los principios éticos y valores de la empresa, monitoreando y controlando riesgos institucionales.
Política de Transparencia
En los últimos años, la gerencia de Auditoría ha avanzado en perfeccionar el Sistema de Gestión Ética de la sanitaria, renovando la composición del grupo de consejeros, implementando el Modelo de Prevención de Delitos y generando versiones actualizadas de su Código de Ética y Manual de Lobby, entre otros. “No obstante, el mayor logro estuvo en haber obtenido la Certificación de nuestro Modelo de Prevención de Delitos por un periodo de dos años”, comenta Juanita Parra.
Asimismo, también lograron consolidar una innovación en la forma de hacer llegar la información sobre estos temas relacionados con la ética y la transparencia a todos los colaboradores, desarrollando un Curso e-learning sobre los delitos contemplados en la Ley 20.393, y al menos dos videos sobre su Sistema de Gestión Ética y la Línea de Denuncia.
“Pero este desempeño nos obliga a ir más allá. Es por eso que nuestros desafíos a futuro se relacionan con la definición e implementación de una Política de Transparencia para la compañía, con sus respectivas metas; con establecer objetivos precisos para el Sistema de Gestión Ética, definiendo verificadores que permitan comprobar avances cuantitativos. También buscaremos intensificar nuestro trabajo con la filial Biodiversa, y desarrollar un Plan de Auditoría de Procesos basado en riesgos, trabajando mancomunadamente con el área de Gestión de Riesgos”, detalla.
En este sentido, en Essbio desarrollaron un activo plan de mitigación de riesgos, que les ha permitido levantar aspectos críticos de su operación, implementar planes de acción para operar con mejores estándares e incorporar una gestión más proactiva y sostenible, “disminuyendo los riesgos generados por la escasez hídrica, las exigencias medioambientales, la capacidad de nuestra infraestructura o las externalidades que pudiesen ocasionar algún aspecto de nuestra operación”.
Día a día, la empresa trabaja teniendo como prioridad hacerlo de acuerdo a los más profundos valores éticos, orientando su accionar al desarrollo de la compañía, las necesidades de los clientes, las expectativas de los accionistas y la comunidad en general, buscando ser una compañía de nivel mundial en el área de los servicios, destacada por su desempeño ético. “La confianza, la transparencia y la ética son conceptos clave para todos los miembros de nuestra empresa, y nos sentimos muy satisfechos cuando nuestros clientes y la comunidad confían en nosotros y en nuestro servicio, casi sin pensarlo”, comenta la Gerente de Auditoría.
Para mantener y retribuir esta confianza de la población en general, desde hace más de una década, Essbio realiza ininterrumpidamente un importante ejercicio de transparencia frente a autoridades, clientes y comunidades, a través de la confección de su reporte de sostenibilidad. Éste da cuenta de sus principales acciones en los ámbitos social, medioambiental y económico.
Además, cuenta con un panel consultivo integrado por representantes de sus principales grupos de interés, tanto externos como internos, que velan para que este informe incluya los temas relevantes y las sensibilidades de cada uno de ellos.