Representantes de organismos públicos y privados se reunieron para analizar la formación y el campo laboral de los futuros abogados.
En un encuentro convocado por la Dirección de Emprendimiento y Empleabilidad y la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián Concepción, representantes de organizaciones públicas y privadas analizaron los desafíos del mercado laboral de los futuros abogados en la Región del Biobío.
La instancia, que se desarrolló en la sala Javier Vera Jünemann de la Vicerrectoría de Sede de la USS, reunió a representantes de la Corporación de Asistencia Judicial, empresas, servicios y estudios jurídicos.
“La actividad se enmarcó en uno de los pilares fundamentales del quehacer universitario como lo es la inserción laboral de nuestros egresados. Fue una instancia muy provechosa que dejó experiencias y muy buenos lazos para el trabajo futuro”, sostuvo el director de Derecho de USS Concepción, Diego Lapostol.
En la oportunidad, Cristóbal Cifuentes, académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, abordó los aspectos más relevantes de la nueva ley de cumplimiento tributario generando una enriquecedora conversación sobre los desafíos de la abogacía en este ámbito.
Gonzalo Sanhueza, vicerrector académico adjunto, destacó la importancia de mantener vínculos de manera permanente con el entorno laboral para formar a profesionales que estén a la altura de las nuevas necesidades del mundo del trabajo.
“El Encuentro de Empleadores de la carrera de Derecho fue una instancia muy valiosa de reflexión y diálogo, entre diferentes actores del mundo público y privado quienes nos aportaron elementos claves para seguir mejorando la formación de nuestros abogados USS, desde una mirada disciplinar actualizada y habilidades interpersonales claves para el mundo del trabajo”, concluyó Daniel Manchileo, coordinador de Emprendimiento y Empleabilidad.