Page 16 - NOS-FEB
P. 16

no de los asesores del actual vice-  personas que observaban con cierto escepticismo el mecanis-
                                 presidente de la Convención Cons-  mo de las normas. O, quienes desde el mundo más conservador,
                                 titucional alerta que su agenda está   que estaban en contra de varios artículos, al terminar la jornada
                                 colapsada.  Que  Gaspar  va  de  una   decían: ‘No, si quedó bien’, entonces, de alguna manera tengo
                                 reunión a otra, que lo esperan para   la sensación de que el resultado parcial que llevamos, con so-
                                 una entrevista, para una sesión im-  lamente algunas normas que pasaron todas las etapas, ha sido
                                 portante,  que ya  no  hay  ni  un  mi-  bastante transversal. Está la sensación de que está quedando
                                 nuto  para  conectarse.   A  pesar  de   bien, así es que ese creo yo que es lo principal que podría decir
                                 eso, el médico, convencional cons-  de estos días”.
                                 tituyente,  responde  los  mensajes,   -¿Hubo mucho revuelo con esto del pluralismo jurídico?
            siempre. Pide un poco de paciencia. Insiste que le interesa co-  “El concepto de pluralismo jurídico es un concepto que está
            municarse con la gente, porque esa es la esencia y el sentido de   en el Artículo 2, que fue rechazado, porque tenía algunas impre-
            que esté ahí. Sobre todo, porque sabe cómo es el sesgo de las   cisiones técnicas que probablemente van a ser corregidas. Lo
            provincias versus la capital y eso es, en parte, lo que esta nueva   que sí se aprobó es un artículo que va, en el fondo, en la misma
            constitución quiere remediar, expresa.
                                                                dirección, que es el artículo 15, que tiene que ver con plurinacio-
              En parte su deseo de estar conectado se refleja en su vigorosa   nalidad, pluralismo jurídico e interculturalidad. Son dos incisos
            actividad en redes sociales. Tiene 48 mil seguidores en Twit-  que dicen que la función jurisdiccional -es decir, la estructura de
            ter y casi 8 mil en su Instagram. Es uno de los convencionales   todos los sistemas de justicia y cómo va a funcionar por dentro,
            más solicitados por plataforma de Lobby, y de eso se enorgu-  la integración, los procedimientos- considerarán la plurinaciona-
            llece. “Utilizar la plataforma de lobby y gestión de intereses no   lidad. Entonces, ¿qué tiene que ver en la práctica, en el fondo, el
            es solo importante por transparencia, sino que además por ser   pluralismo jurídico? Tiene que ver con que el Estado de Chile, a
            un mecanismo que permite que todas las personas en igualdad   través de su sistema de justicia, en término de personas que lo
            de condiciones puedan solicitar una reunión”, dice en uno de   conforman, debe tener presente cuando haya, por ejemplo, tra-
            sus post. Mensajes que utiliza para comentar, educar e incluso   tamientos de causas o resoluciones, la perspectiva intercultural,
            para parar los carros: uno de los últimos posteos interesantes se   y deben estar además atentos a los estándares internacionales
            refiere al posible retorno de Rojas Vade a la convención: “Tres   en materia de interculturalidad y plurinacionalidad. Es como un
            solicitudes:  A Rojas Vade: Por favor no vuelvas. Al Senado: Ins-  principio, no tiene que ver con una acción puntual o material,
            tamos a tramitar el proyecto de ley que permita la renuncia. A la   ahora ¿para dónde va caminando esto? Probablemente lo vamos
            ciudadanía: Se están discutiendo muchas normas fundamenta-  a empezar a ver en las normas que vayan saliendo más adelante,
            les, no perdamos el foco de lo importante”.         tiene que ver con que exista dentro de los sistemas de justicia
              Gaspar Roberto Domínguez Donoso, de 33 años, médico de   la posibilidad de que personas que pertenecen a pueblos origi-
            Urgencias de Palena, tiene en el congelador un posgrado por-  narios puedan resolver algunos conflictos entre ellos mismos”.
            que la convención dio vuelta su mundo. No pensaba aplicarse   -¿Pero se generó mucha controversia con esto?
            en  política, y  por  ahora  no  piensa  proyectarse  más  allá  de  la   “Es que se han construido algunas caricaturas, como que si
            convención, pero sí tiene claro que está en un momento crucial   una persona perteneciente al pueblo mapuche asesina a otra no
            para el país y que desde su posición está destinado a hacer un   va a tener, por ejemplo, una condena. Y no, no va por ahí. Tiene
            trabajo que cambie vidas y revolucione la forma en que los chi-  que ver más bien con que cuando exista un conflicto entre dos
            lenos hemos concebido nuestras normas.
                                                                personas que pertenecen a un pueblo indígena nos va a ofrecer
              -¿En qué condiciones están, y cuál es el ánimo que se des-  de manera voluntaria someterse a los fondos de resolución de
            prende de estos primeros pasos?                     conflicto de los pueblos indígenas en materias que no vulneren
              “Creo que ha habido jornadas redondas. Aprobamos en parti-  los derechos humanos”.
            cular los artículos de Justicia. Incluso los más escépticos sobre   (Nota de la Redacción) Finalmente, el pluralismo jurídico será
            el resultado se miraban, nos mirábamos, y decíamos: ‘Oye, está   parte de la propuesta de nueva constitución. Al cierre de esta
            quedando  muy  bien’.  Esa  era  la  sensación  que  tenían  incluso   edición, el pleno de la convención constitucional aprobó los ar-



            16 | revista NOS | FEBRERO 2022
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21