Page 24 - NOS-abril2020-web
P. 24

comienzos  de  mes,  la  Organi-  dumbre genera mucha angustia que se ve potenciada por otros
                                    zación  de  las  Naciones  Unidas   conflictos que se producen en la convivencia familiar, dada esta
                                    daba  cuenta  sobre  las  conse-  nueva situación de cuarentena; o por el miedo a enfermarse, a
                                    cuencias  del  coronavirus  en  la   no saber que si eso ocurre irás a necesitar respirador artificial
                                    salud  mental  y  en  el  bienestar   o si vas a tener acceso a uno de ellos. Son aprensiones que se
                                    psicológico  de  las  personas.   potencian y generan diferentes conductas o reacciones, miedo,
                                    Como ejemplo, mencionaba que   ansiedad, irritabilidad, agresividad, estar más sensible o, incluso,
                                    durante  enero,  cuando  el  coro-  aislarse o reprimir los sentimientos, porque la persona no quiere
                                    navirus se propagaba con fuerza   o no se atreve a expresar lo que siente. Todo aquello repercute
                                    en China,
            A   en ese país se imple-                           en las relaciones familiares y, también, en las laborales”, añade
            mentaron  líneas  telefónicas  para  ofrecer                        Ariela Dymensztain.
            ayuda psicológica a la población, y que a
            partir  de  las  consultas  recibidas  se  pudo                       -¿Cómo se enfrentan todas estas emo-
            identificar las preocupaciones más impor-                           ciones?
            tantes para las personas en el contexto de
            la pandemia: más del 70 % manifestó an-                               “Es  algo  nuevo  para  todos.  Hay  que
            siedad y preocupación por su salud y la de                          adaptarse  a  esta  realidad  y,  sobre  todo,
            sus  cercanos.  Las  discusiones  frecuentes                        hay  que  ocuparse  buscando  las  mejoras
            y la mayor tensión al interior de la familia                        formas para sortear la crisis, ya sea desde
            producto del confinamiento obligado fue-                            la casa o en el trabajo.
            ron otros de los problemas reportados. En                             Como esta pandemia es una situación
            tercer lugar apareció el miedo a perder el                          nueva e histórica, lo que podemos hacer
            empleo y no volver al trabajo luego de que                          es trasladar a esta realidad la experiencia
            terminara el encierro.                                              de  las  terapias  clínicas  que  indican  que
                                                                                muchos  de  estos  problemas  encuentran
              A 19 mil kilómetros de distancia de esa realidad, los chilenos
            experimentan sentimientos similares, pues el estrés y la ansie-  alivio  en  la  contención  por  parte  de  especialistas.  Específica-
            dad penetraron el tejido social de forma transversal.   mente, porque a través del diálogo y de la posibilidad de ver-
                                                                balizar un problema, una persona obtiene un alivio que puede
              “Sentir miedo, angustia o estar más irritables son respues-  promover el cambio que necesita”.
            tas esperables en esta situación. Hay que permitírselas, pues
            estamos viviendo  una  especie  de  terremoto,  a  otro  nivel y
            de  alcances  desconocidos,  en  el  que  estamos  aprendiendo
            y probando formas de enfrentarlo emocionalmente”, explica
            Ariela Dymensztain, psicóloga y directora de AD Consulting
            (www.adconsulting.cl)

            Cada caso merece una intervención

              Las proyecciones de entidades internacionales que advierten
            una grave crisis económica para el mundo también generan in-
            certidumbre en las personas. “Hay temor frente a lo que depara
            el futuro en temas laborales. A los recortes que pueden produ-
            cirse en lo inmediato o en dos o tres meses más. Esa incerti-



            22  |REVISTA NOS | abril 2020 |
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29