Page 23 - NOS-junio2020-web
P. 23
SUMARIO
Comenzar a cosechar tus propios alimentos es posible. No necesitas un gran patio,
solo un cajón de fruta o unas cuantas macetas, y suficiente luz solar. Hacerlo te
permitirá ahorrar dinero y acceder a productos frescos y saludables. También te
conectará con la naturaleza y sus ciclos, y puede transformarse en una efectiva
terapia que te ayudará a sobrellevar los días de encierro.
l aislamiento requerido ante esta y hasta envases de tetra pak o de yogurt para empezar. Solo
pandemia limitó las salidas fuera de necesitas agujerearlos en la base para que escurra el exceso de
casa, incluso, para comprar produc- agua, y no se pudran las raíces.
tos básicos, como frutas y verduras. Si solo tienes recipientes pequeños, una buena opción es cul-
Es por ello que muchas personas es- tivar hierbas aromáticas.
tán optando por crear micro huertas tieRRA: Invertir en un buen sustrato es importante. Usar
y cultivar sus hortalizas en jardines, tierra de tu patio no es aconsejable, pues contendrá malezas y
terrazas, en los balcones de sus de- quizás bichitos que no quieres en tus plantas. Compost, humus,
partamentos o hasta en pequeñas perlita, turba o vermiculita son ingredientes que puedes com-
macetas junto a una ventana.
binar. Nutrirán tus plantas, evitarán que la tierra se compacte y
Para practicar este tipo de agri- permitirán un buen drenaje y aireación del suelo.
cultura a escala doméstica no se Puedes comprar estos productos en viveros, tiendas y su-
necesitan muchos implementos permercados. La mayoría está, en este periodo de pandemia,
o incurrir en grandes gastos. Se repartiendo a domicilio. Si no puedes comprar sustrato espe-
puede hacer con elementos que cífico para macetas o los productos recomendados puedes ha-
existen en la propia casa.
cer en casa tu compost o humus, con el reciclaje de la basura
Que tampoco te desanime la orgánica. ¿No quieres esperar tanto? Entonces haz tu propio
temporada, pues el huerto de oto- sustrato combinando -por capas- tierra común con materia or-
ño puede ser tan productivo como gánica seca.
el de primavera. Coles, verduras PlAntines o semillAs: Ambas opciones puedes comprar-
de hoja y otras como las habas y las en tiendas especializadas, viveros o hasta en la feria. Recuer-
arvejas son hortalizas que se dan da que el proceso de cultivo es más sencillo y rápido si lo em-
muy bien en meses de menos sol.
piezas con plantines.
“Huertear” también es terapéu-
tico. ver tus cultivos crecer relaja, la siembra
conecta con la tierra, la naturaleza,
y con una vida más simple y sana. *Investiga qué cultivos se dan bien en otoño. te recomen-
damos acelgas, ajo, cebolla, kale, espinaca o lechuga, los que
Así es que ponte tu sombrero de debes cuidar de las heladas si están a la intemperie. Recuerda
agricultor, y ¡manos a la obra!
que plantas como tomates o pimientos necesitan más calor y
luz solar.
¿Qué necesitas? *Empieza de a poco, con solo un par de macetas, o un cajón
lUZ: Busca un lugar que reciba al menos 6 horas de luz solar. forrado con malla o tela para evitar que se salga la tierra. Lléna-
Si tu casa no es tan soleada, escoge cultivos que requieran me- los de sustrato, riégalo con bastante agua y ubica allí tu plantín,
nos sol, como lechugas o apio. presionando la tierra a su alrededor para evitar que quede aire
mACetAs: Puedes usar maceteros, cajones, cajas plásticas, entre sus raíces.
| JUNIO 2020 | REVISTA NOS | 21