Page 10 - Nos-Julio
P. 10
busiNEsscenter
Essbio RELEVó imPoRTANCiA
DE EquiDAD TERRiToRiAL y
ACCEso uNiVERsAL AL AGuA
“Avanzar hacia ciudades sostenibles está profunda- Con plataForma E-lEarning
mente ligado a avanzar para que los hogares puedan FACEA uCsC CAPACiTARá A
contar con agua potable y saneamiento”, señaló EmPRENDEDoREs
Cristian Vergara, gerente general de Essbio, en el
lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad N°16 de la
compañía.
La ocasión fue aprovechada para desarrollar el
foro: Agua y mi ciudad, que tuvo como invitado al
arquitecto Federico Sánchez, quien planteó la rele-
vancia del agua como centro del desarrollo sosteni-
ble de las urbes, y destacó el trabajo de la industria
sanitaria en este ámbito.
En el encuentro, Vergara explicó la necesidad de
repensar las ciudades, de modo de contar con urbes
más sostenibles de aquí a 2030, una tarea en la que
Essbio se ha comprometido firmemente con la mate-
rialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de la ONU, en particular con el N°6 Agua Limpia y
Saneamiento, y el N°11, Ciudades y Comunidades
Sostenibles.
El directivo también se refirió al trabajo de la sanitaria La Facultad de Ciencias Económicas y Admi-
en materia de acceso universal al agua potable, los de- nistrativas (FACEA) de la Universidad Católica
safíos sobre uso responsable del recurso y la importan- de la Santísima Concepción (UCSC) inauguró
cia de la coordinación territorial, entre otras materias. una plataforma online de capacitación asin-
El 16° Reporte de Sostenibilidad de Essbio está crónica dirigida a emprendedores y empren-
disponible https://www.essbio.cl/reporte-sostenibili- dedoras que postulen a la Etapa 3 de El Viaje
dad-2020
del Emprendedor en FACEA UCSC.
La iniciativa, financiada por la línea Viraliza
de Corfo, y que se suma a las etapas 1 y 2 ya
realizadas por la institución, es una innovación
que marca un cambio en la modalidad de
capacitación a emprendedores. Esta vez, a
través de una plataforma MOOC (Massive On-
line Open Courses), los participantes podrán
encontrar un match entre producto/cliente/
venta que les permitirá escalar e incrementar
sus ingresos.
Más información en academiafacea.ucsc.cl
8 |REVISTA NOS | juLio 2021 |