Page 36 - NOS-FEB
P. 36

La inflación


                  en Chile



                 La economía chilena cerró 2021 con   Una pregunta importante para los      Denis Muñoz
                 un aumento de los precios domés-  ciudadanos es: ¿seguirán subiendo        Ingeniero comercial, Magíster
                 ticos de 7,2 %, el nivel más alto en   los precios por sobre lo que el mer-
                 14 años, según informó el Instituto   cado chileno está acostumbrado?      en Economía Aplicada.
                 Nacional de Estadísticas (INE).   Para responder esta interrogante hay     Docente UNAB.
                 Durante el mismo año, los precios   que estudiar la demanda y el tipo de
                 domésticos en Chile se incrementaron   mercado que estemos enfrentando.
                 siguiendo la tendencia del valor de   La demanda debería ajustarse en
                 los insumos para la producción a nivel   el corto plazo, ya que los chilenos
                 mundial. Además, se observó una ma-  no tendrán la misma capacidad
                 yor liquidez en el país tras la entrega   económica que tuvieron antes por
                 de ayudas estatales y los tres retiros   las ayudas estatales y los retiros de
                 anticipados de fondos de pensiones   los fondos de pensiones. Esto hará
                 aprobados en el Congreso para paliar   retroceder la demanda y, por conse-
                 los efectos de la pandemia. De hecho,   cuencia, los precios deberían crecer
                 solo estos retiros significaron una   con menos fuerza. De hecho, el Ban-
                 inyección para la economía de 50 mil   co Central espera una recesión para
                 millones de dólares.              este año, lo que ayudaría a frenar la
                 Sin embargo, a pesar de que existen   demanda y los precios.
                 factores locales e internacionales
                 que explican esta alza (anual) de los   No obstante, no todos los mercados
                 precios domésticos en Chile, son los   se mueven de la misma forma. Por
                 primeros los que dominan. Así, el   ejemplo, se espera que los automó-
                 incremento del tipo de cambio por   viles usados bajen de precio con más
                 incertidumbre política y económica,   fuerza que los automóviles nuevos, ya
                 y la alta liquidez por retiros de fon-  que muchos consumidores saldrán a
                 dos previsionales son los principales   vender sus automóviles en medio de la
                 factores que explican la elevada   recesión económica que se espera, la
                 inflación de 2021.                cual podría destruir puestos de trabajo.
                    El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja
                                   necesariamente la línea editorial de Revista NOS.


            36 | revista NOS | FEBRERO 2022
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41