Page 37 - NOS-FEB
P. 37

Contenido











              La demanda debería              Por otra parte, existen mercados   En estos casos, la competencia entre
                                                                               empresas florece, permitiendo que
                                              menos competitivos, como aquellos
              ajustarse en el corto           donde existe una alta concentración,   los precios suban dentro de los
              plazo, ya que los               poder de fijar precios arbitrariamen-  márgenes a los que estamos acos-
              chilenos no tendrán             te y riesgo de colusión. Esto con-  tumbrados. Ejemplo de esto son las
              la misma capacidad              trapuesto a otros mercados mucho   ferias libres, el comercio ambulante,
                                              más competitivos, en los que las
                                                                               los negocios de barrio, entre otros
              económica que                   empresas no tienen poder para fijar   comercios pequeños y de muchos
              tuvieron antes por              precios.                         participantes.
              las ayudas estatales            Es sabido que en los mercados que   Con esto tenemos que la inflación
              y los retiros de los            existe mucha concentración y las   puede ser perjudicial para la sana
              fondos de pensiones.            empresas tienen poder de mercado,   distribución de la riqueza, porque a
              Esto hará retroceder            los valores tienden a ser más rígidos   través de precios se puede traspasar
                                              a la baja, lo que quiere decir que
                                                                               riqueza desde la clase media a los
              la demanda y, por               -si subieron por alguna razón- las   niveles más acomodados. ¿Cómo
              consecuencia, los               empresas no los bajarán, ya que son   ocurre esto? Porque el dinero tiene
              precios deberían                ellas quienes los establecen y no tie-  un valor relativo. Por ejemplo, si una
                                                                               gran empresa que vende materia-
                                              nen un incentivo para reducirlos. Es
              crecer con menos                el caso de farmacias, supermercados,   les para la construcción sube sus
              fuerza”.                        retail, telefonía, automóviles, gas, etc.   precios, el dinero que pertenece al
                                              Por otra parte, en los mercados   comprador vale menos, mientras
                                              donde existen muchos vendedores,   que quien vende recibe un ingreso
                                              cada uno tiene un tamaño pequeño   mayor.
                                              con respecto al total, por lo que
                                              tienen menos poder sobre la fijación   En este sentido, fomentar mercados
                                              de precios.                      menos concentrados y con me-
                                                                               nor poder de fijar precios no solo
                                                                               permite una mejor distribución de
                                                                               la riqueza, sino que también puede
                                                                               cuidar el bolsillo del consumidor.
                                                                               Una reflexión que ciertamente es
                                                                               más fácil hacer cuando estamos en
                                                                               medio de una crisis, ya que entonces
                                                                               el sistema económico muestra más
                                                                               claramente su estructura, convir-
                                                                               tiendo el momento en el ideal para
                                                                               aprender como sociedad y construir
                                                                               mercados más justos para las nuevas
                                                                               generaciones.

























                                                                                               FEBRERO 2022 | revista NOS | 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42