Page 44 - NOS-FEB
P. 44

OPINIÓN
























                          LA INCORPORACIÓN DE LA


                          MUJER A LA


                          PARTICIPACIÓN ELECTORAL                                      Prof. Andrés Medina Aravena


                          EN CHILE                                                     Licenciado en Historia UCSC.







                 Durante el siglo XX, el rol político   en 1865, cuando el líder católi-
                 de la mujer, participando primero   co-conservador, Abdón Cifuentes,
                 en elecciones municipales (desde   manifestara de manera pública una
                 1934) y, luego, en las parlamen-  iniciativa en pro de los derechos
                 tarias (desde 1952), representó   políticos de la mujer, que no tuvo
                 una transformación radical en los   el apoyo necesario para concretar-
                 procesos electorales, pues desde un   se.  Luego, en 1917, se presenta el
                 comienzo significó aumentar el pa-  primer proyecto de ley para estable-
                 drón electoral en aproximadamente   cer en Chile el sufragio femenino,
                 un 30%, para alcanzar, al presente,   idea del diputado conservador Luis
                 una representación mayoritaria en el   Undurraga, respaldado por ocho
                 voto ciudadano.                   parlamentarios del mismo partido,
                                                   que tampoco logró respaldo político
                 Es durante el gobierno del radical   ni social.
                 Gabriel González Videla, cuando
                 la mujer alcanza una participación   Es, sin embargo, a partir de estas
                 plena en el ejercicio de sus derechos   fechas, cuando comienzan a surgir
                 políticos, cerrando un ciclo que se   mujeres, de sectores altos y me-
                 extendió desde la segunda década   dios de la sociedad, de diferentes
                 de dicho siglo, cuando se puede   corrientes políticas, que habían
                 constatar el desarrollo de distintas   logrado completar niveles univer-
                 campañas destinadas a igualar los   sitarios de educación, obteniendo
                 derechos políticos, obteniendo el   títulos profesionales, promoviendo
                 sufragio universal.               la igualdad de derechos ciudadanos,
                                                   para solucionar una condición que
                 Son varias las personas que merecen   resultaba indigna para la mitad de la
                 ser citadas como impulsoras de una   población chilena. Destacarán entre
                 ley que hacía justicia a las mujeres   otras representantes femeninas, en
                 en Chile. La primera manifestación   el desarrollo de esta campaña que
                 política a favor de la participación   se extendió por décadas: Amanda
                 femenina electoral, la encontramos   Labarca, Elena Caffarena, Delia Mat-


            44 | revista NOS | FEBRERO 2022
   39   40   41   42   43   44   45   46