Page 45 - NOS-FEB
P. 45
nido
Contenido
Con
t
e
En 1934 se aprobó te, Clara Williams, Georgina Purand, cia de Concepción, y el año 1952,
podemos apreciar, por vez primera, la
el ejercicio del voto Aida Yávar, Raquel García, Berta presencia femenina que se incorpora
Silva, Hilda Muller, Ana Figueroa y
femenino para las Miti Markmann, quienes en diferen- al senado con María de la Cruz, quien,
elecciones municipales, tes épocas impulsaron, fundaron, además, había fundado una inédita y,
y ya al año siguiente, dirigieron y entregaron sus mejores al mismo tiempo, efímera agrupación
política, el Partido Femenino de Chile.
esfuerzos, para que proliferaran
encontramos la primera instituciones que tuvieron como
alcaldesa en el país, objetivo central obtener el sufragio La mención que rescata estos hitos
Alicia Cañas. El 14 pleno para las mujeres del país. de participación política femenina en
funciones republicanas relevantes se
de enero de 1949 fue En 1934 se aprobó el ejercicio del completa, en particular, para Concep-
publicada en el Diario voto femenino para las elecciones ción, con el recuerdo de la primera
Oficial, la ley N°9.292, municipales, y ya al año siguiente, alcaldesa, Ester Roa. Por último,
debemos citar el nombre de Adriana
encontramos la primera alcaldesa en
que aprobó el voto el país, Alicia Cañas. El 14 de enero Olguín, que fue la primera mujer que
femenino en todas las de 1949 fue publicada en el Diario ocupó el cargo de ministra durante el
elecciones del país, Oficial, la ley N°9.292, que aprobó el gobierno de Gabriel González Videla.
abriendo una nueva voto femenino en todas las eleccio- Todas ellas allanaron el camino para
nes del país, abriendo una nueva
era política. Ha pasado era política. Ha pasado largo tiempo la decisiva representación pública y
largo tiempo desde desde aquel hito, y hemos sido tes- de participación electoral que hemos
visto especialmente en los últimos
aquel hito, y hemos sido tigos de la llegada a la presidencia procesos. Una historia, que debe
del país, en dos oportunidades, de
testigos de la llegada a una mujer, Michelle Bachelet. Con recordar, el compromiso y decisión
la presidencia del país, anterioridad, prepararon el camino de sus gestoras.
en dos oportunidades, para que la mujer ocupara cargos im-
portantes de representación popular,
de una mujer, Michelle Inés Enríquez, la primera diputada El contenido vertido en esta columna de
Bachelet”. en obtener su cargo por sufragio opinión es de exclusiva responsabilidad de
su autor, y no refleja necesariamente la línea
universal en 1951, por la provin- editorial de Revista NOS.
Elena Caffarena.
Campaña radial MEMCH 1938.
FEBRERO 2022 | revista NOS | 45