Page 42 - NOS-FEB
P. 42
le dije que tuviera confianza, que se hiciera la quimioterapia y explicó en lo que estaba trabajando, detallando la importancia
que con esta tecnología podríamos ver si el tratamiento estaba de este descubrimiento y pidiéndoles que le enviaran fotos de
sirviendo o no”. sus mamas. Consiguió que 12 lo hicieran, y su sistema acertó
Durante varios días, Jonas trabajó sin dormir intentando me- en un 100%, encontrando un caso más de cáncer mamario, que
jorar el algoritmo del programa. Y lo logró: ya no solo veía man- luego la mujer afectada ratificó con su médico. “El método fun-
chas, sino que la imagen se definió hasta notar los contornos cionaba: la máquina lograba ver fácilmente -y sin radiación de
finos del tumor. Tres semanas después, ya era capaz de detectar por medio- algo que el ojo humano no podía”.
tumores de hasta cinco milímetros. Sin embargo, para avanzar en el desarrollo de esta tecnología
“Era un milagro haber logrado esto y, más aún, ser testigo, tras necesitaba una prueba diagnóstica más grande, que le permitie-
las primeras sesiones de quimio de mi amiga, de cómo el tumor ra validar estadísticamente la efectividad del algoritmo utilizado
se iba viendo cada vez más pequeño en las nuevas fotografías en el programa. Y comenzó a planearla.
que me enviaba. Un par de meses después, tuve la alegría de
decirle ‘tu tumor se achicó, es un 40 por ciento más pequeño’, El know how del sistema
algo que pudo confirmar con su médico semanas después”. Al tomar una fotografía, los sensores de las cámaras capturan
parte del componente infrarrojo de la imagen. Para evitar que
Superada la emoción inicial, Ronald Jonas se dio cuenta de la
maravilla que tenía entre manos: una herramienta de diagnós- eso arruine la foto, las empresas incorporan en los teléfonos
tico que podía ayudar a miles de mujeres a prevenir y tratar a un filtro que deja pasar menos del 1% de esa luz, un mínimo
tiempo el cáncer mamario. Su cerebro nuevamente se puso a porcentaje que el algoritmo desarrollado por Jonas logró ampli-
trabajar a miles de revoluciones por minuto, pensando en cómo ficar al máximo. “Mi programa procesa la foto, quitándole toda
hacer llegar masivamente este instrumento a las mujeres, y de- la luz visible. Y es en esa imagen muy oscura, casi negra, que mi
cidió que la mejor forma era crear una App que pudieran descar- algoritmo determina que las manchas que percibe no son de la
gar en sus teléfonos. Así, bastaría con que ellas mismas se toma- superficie de la piel, sino que son tumores, que aparecen como
ran una fotografía, la aplicación la procesaría y les informaría la moretones subcutáneos”, explica el investigador.
existencia o no de tumores mamarios, y la posible necesidad de Estas manchas detectadas por el programa serían grandes for-
concurrir a un médico para más exámenes. maciones de vasos sanguíneos, que en un estado normal se ven
Pero para llegar a eso, primero debía validar la efectividad de como redes bien ordenadas, pero que al aparecer un tumor se
su programa con más casos. Llamó a amigas y familiares, y les muestran como inmensas nubes. “El programa logra ver bajo la
42 | revista NOS | FEBRERO 2022